Como influyen los pies en la postura corporal
28 octubre, 2024Jornada de actualización en Estimulación Magnética Transcraneal Profunda
6 noviembre, 2024MBST Osteo Spin 2.0
La tecnología de Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica (MBST) OsteoSpin 2.0 es una opción innovadora y no invasiva para tratar diversas patologías.
¿Qué es la MBST OsteoSpin 2.0?
Es un sistema de terapia para todo el cuerpo que permite el tratamiento de estructuras óseas de forma indolora, confortable y segura, como es el caso de la osteopenia, la osteoporosis y las lesiones del sistema musculoesquelético. También se usa para trastornos del metabolismo óseo y para acelerar los procesos de curación. La MBST OsteoSpin 2.0 utiliza principios semejantes a los de la resonancia magnética, pero con una orientación más terapéutica, aplicando una intensidad mayor de los campos magnéticos y las ondas de radio para producir un efecto térmico y mecánico sobre las células. Estimulando la regeneración de las células a la vez que mejora la función de los tejidos afectados.
¿Cómo Funciona?
La MBST reactivará las células de los tejidos dañados mediante campos magnéticos específicos. El efecto térmico consiste en un aumento de la temperatura de los tejidos, lo que favorece la circulación sanguínea, el metabolismo celular y la eliminación de sustancias tóxicas. El efecto mecánico consiste en una vibración de las moléculas de agua, lo que genera una presión sobre las membranas celulares y estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la elasticidad y resistencia de los tejidos
Beneficios
- Reducción del dolor: OsteoSpin 2.0 es eficaz para disminuir el dolor crónico.
- Mejora de la movilidad: Ayuda a mejorar la función articular y la movilidad, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con artrosis o lesiones articulares
- Aceleración de la recuperación: Es útil para acelerar la recuperación de lesiones y cirugías, como fracturas o reemplazos articulares.
- Regeneración de tejidos: Estimula la regeneración del cartílago y el hueso, lo que puede ayudar en el tratamiento de la osteopenia, osteoporosis y otras enfermedades degenerativas.
- Disminución de la inflamación: Reduce la inflamación y la rigidez.
- Sin medicación: Este tratamiento no requiere el uso de medicamentos,
- Sin exposición a la radiación.
- Sin cirugía
- Sin efectos secundarios adversos.
Tratamientos
- Artrosis y artritis
- Bursitis y tendinitis
- Esguinces y distensiones
- Roturas y desgarros musculares
- Fracturas y fisuras óseas
- Hernias y protusiones discales
- Neuropatías periféricas
- Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica
¿Qué esperar del Tratamiento?
Los pacientes suelen notar una mejora en su movilidad y una reducción del dolor después de varias sesiones. La terapia con MBST no tiene una respuesta inmediata, sino que la mejoría se va percibiendo según se reciben las sesiones, de una forma gradual.
El número de sesiones necesarias para ver resultados con la terapia MBST OsteoSpin 2.0 puede variar según la condición específica del paciente y la gravedad de su problema. Sin embargo, generalmente se recomienda un ciclo de 9 a 10 sesiones.
- Sesiones iniciales: Los pacientes pueden comenzar a notar una reducción del dolor y una mejora en la movilidad después de las primeras 3 a 5 sesiones.
- Continuidad: Para obtener beneficios óptimos y duraderos, es importante completar el ciclo completo de sesiones recomendadas.
- Seguimiento: Algunos pacientes pueden requerir sesiones de seguimiento adicionales, dependiendo de su progreso y respuesta al tratamiento.
Es importante que el tratamiento sea personalizado y supervisado por un profesional de la salud para asegurar los mejores resultados posibles. En Clínica Clifis disponemos de un equipo multidisciplinar que estudiará tu patología de una forma individual para una vez realizado el diagnóstico, proponerte el tratamiento más adecuado para tu dolencia. Llama para pedir cita al 926 27 20 81.
De la misma forma, puedes encontrarnos en Madrid, en ResoRespy. Para una información mas detallada visita la web https://madrid-mbst.com/
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.