
Osteopatía
En Clínica Clifis contamos con un equipo especializado en osteopatía. Contacte con nosotros y solicite nuestros servicios.
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina terapéutica manipulativa, basada en un conjunto de conocimientos específicos anatómicos y fisiológicos del cuerpo humano, los osteópatas actúan sobre la estructura del cuerpo para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restablecer con efectividad la salud del paciente.
Aunque a la Osteopatía se la relacione fundamentalmente con problemas que afectan al aparato locomotor, lo cierto es, que trata al ser humano de forma global, como un todo, restableciendo el equilibrio perturbado mediante técnicas manuales dirigidos a los tejidos afectados, sean estos del sistema musculo esquelético, visceral, nervioso etc.
Podemos clasificar tres diferentes campos de actuación de la Osteopatía, dependiendo de qué tejidos trabajemos: musculoesquelético, visceral y craneal.
Jesús Miguel Segura León
Diplomado en Fisioterapia. UCLM
- Máster en Osteopatía.
- Especialista en osteopatía craneal y visceral
- Máster oficial en Fisioterapia Invasiva
- Máster oficial en Investigación
- Doctorando
- Experto en ecografía musculoesquelética
- Experto en Terapia craneo-sacral y miofascial
- Experto en neuromodulación ecoguiada del sistema nervioso
- Formado en Terapia manual ocular (TMO)


Jesús Grande Muñoz
Grado en Fisioterapia. UCLM
- Experto en terapia miofascial y craneosacral
- Experto en ecografía musculo esquelética, neuromodulación ecoguiada del sistema nervioso
- Máster en Osteopatía en las disfunciones neuromusculoesqueléticas. Escuela de Osteopatía de Madrid
- Ecografía musculoesquelética esencial para fisioterapeutas
- Fisioterapia en el cólico de lactante, abordaje preventivo y terapéutico
Francisco Vidal Muñoz
Grado en Fisioterapia. UCLM
- Formado en ecografía musculoesquelética
- Experto en Fisioterapia Deportiva
- Experto en neuromodulacion ecoguiada del sistema nervioso
- Fisioterapia conservadora e invasiva en el SDM
- Pilates MAT Instructor Fitness y Aerobic
- Terapia manual en las Cervicalgias y Neuralgias Cervicobraquiales

El parto es en sí mismo un “traumatismo” para el cráneo del bebé, de hecho, sólo un 12% de los recién nacidos presentan un cráneo totalmente libre (Viola Freeman). Revisar la cabecita de su bebé con fisioterapia y osteopatía te permitirá tratar y/o prevenir problemas como asimetrías craneales y faciales, cólicos, inquietud, reflujo o incluso el desarrollo de futuros problemas posturales como la escoliosis.
Todo esto, con el objetivo de prevenir que la futura salud de nuestros hijos sea lo más saludable posible. Cabe informar a los padres que el Tratamiento Osteopático del bebé no es nada invasivo y que, como prevención, todo niño que nace debería ser revisado por un osteópata.
Los síntomas más comunes que preocupan a los padres y como consecuencia alertan de una posible visita al osteópata son: inquietud en el sueño, llanto repetitivo y excesivo, tripa hinchada y dura, regurgitaciones excesivas, movimientos raros y llanto tras las tomas, zonas planas en la cabecita, que el niño mire siempre hacia el mismo lado, rechazo excesivo a la comida, etc.
- Cólicos del lactante
- Tortícolis congénito
- Otitis de repetición
- Bronquiolitis
- Bronquitis – Asma
- Problemas respiratorios
- Asimetrías craneales y faciales
- Catarros de repetición
- Obstrucción del canal lagrimal
- Problemas de succión
- Estreñimiento
- Diarrea
- Inquietud
- Reflujo
- Prevenir problemas del aprendizaje o el desarrollo de futuros problemas posturales, como la esclerosis