![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Noticias-_-Esclerosis-multiple-_-BrainsWay-_-neuroClifis-150x150.jpg)
Tratamiento de BrainsWay para la esclerosis múltiple y sus beneficios
7 octubre, 2024![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Noticias-_-Postura-corporal-_-Podologia-_-Clifis-150x150.jpg)
Como influyen los pies en la postura corporal
28 octubre, 2024Ondas de Choque PiezoWave2
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Noticias-_-Ondas-de-choque-Piezo-wave-2-_-Clifis-1034x480.jpg)
Indicaciones de las ondas de choque piezoeléctricas.
Las ondas de choque piezoeléctricas PiezoWave2 son una modalidad terapéutica utilizada en la fisioterapia y la medicina deportiva. Estas ondas de choque se generan a través de cristales piezoeléctricos y se utilizan para tratar una variedad de afecciones musculoesqueléticas.
El dolor crónico del sistema musculoesquelético es una de las enfermedades debilitantes más comunes que afectan a las personas en cantidades epidémicas. La mayoría de estas afecciones dolorosas son el resultado de entesiopatías como el codo de tenista, espolones calcáneos del talón o calcificaciones de la articulación del hombro. Los puntos gatillo miofasciales también se han diagnosticados como causas importantes de dolor crónico. La PiezoWave 2 es el equipo focal de ondas de choque (en adelante ESWT) que se ha consolidado como un método útil para el diagnóstico y el tratamiento de muchos síndromes de dolor agudo y crónico del sistema musculoesquelético.
Las ondas de choque extracorpóreas son factores de estrés mecánicos capaces de inducir cambios bioquímicos en los tejidos vivos; a nivel molecular, estos cambios pueden influir en la expresión génica de las células y, si se utilizan de forma selectiva, pueden producir reacciones especificas en los tejidos. Este proceso se denomina mecanotransducción.
Los estímulos mecánicos pueden afectar a casi todas las funciones celulares de los tejidos vivos, como el crecimiento, la diferenciación celular, la migración celular, la síntesis de proteínas, la apoptosis fisiológica y la necrosis tisular. Nuevos estudios han demostrado que el equipo focal de ondas de choque es capaz de estimular la producción endógena de lubricina en tendones y septos.
Los estudios y publicaciones científicas que han utilizado la tecnología de ondas de choque piezoeléctricas de alta precisión han confirmado la eficacia de las ondas de choque focalizadas para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas comunes, así como para el diagnóstico y tratamiento de puntos gatillo. El equipo focal de ondas de choque es una de las pocas tecnologías médicas que pueden tratar eficazmente los síndromes de dolor crónico del sistema musculoesquelético poniendo en marcha procesos de autocuración.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Noticias-_-PiezoWave-_-Indicaciones-1024x681.jpg)
A continuación relacionamos algunas de las indicaciones más comunes para el uso de PiezoWave2:
1. Tendinopatías:
– Tendinitis del manguito rotador
– Epicondilitis lateral (codo de tenista)
– Epicondilitis medial (codo de golfista)
– Tendinitis patelar (rodilla de saltador)
– Tendinitis aquilea
2. Fascitis plantar:
– Fascitis plantar crónica, especialmente cuando está asociada con espolón calcáneo.
3. Síndrome de dolor miofascial:
– Tratamiento de puntos gatillo en diferentes grupos musculares.
4. Bursitis:
– Bursitis trocantérica
– Bursitis subacromial
5. Calcificaciones:
– Tendinitis calcificada del manguito rotador
– Calcificaciones en otras partes del cuerpo, como el codo o la cadera.
6. Retraso de la consolidación Ósea:
– Tratamiento de fracturas que no están consolidando adecuadamente.
7. Enfermedad de Dupuytren:
– Tratamiento no quirúrgico para mejorar la funcionalidad y reducir la progresión de la contractura.
8. Lesiones ligamentarias:
– Esguinces y distensiones ligamentosas.
9. Osteoartritis:
– Alivio del dolor y mejora de la función en casos de osteoartritis de rodilla y otras articulaciones.
10. Síndrome del túnel carpiano:
– Tratamiento no invasivo para aliviar los síntomas y mejorar la función.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Centro-homologado-ondas-de-choque-1024x945.png)
Beneficios del Tratamiento con Ondas de Choque Piezoeléctricas
- No invasivo: No requiere cirugía ni incisiones.
- Estimulación de la reparación tisular: Promueve la angiogénesis y la regeneración del tejido.
- Reducción del dolor: Modula las señales de dolor y puede proporcionar alivio significativo.
- Mejora de la movilidad: Ayuda a recuperar la funcionalidad de las áreas afectadas.
- Tratamiento localizado: Las ondas de choque pueden ser dirigidas con precisión a las áreas afectadas.
Contraindicaciones y efectos secundarios
Contraindicaciones: No debe utilizarse en pacientes con trastornos de coagulación, infecciones locales en el área a tratar, embarazo, tumores malignos en el área de tratamiento, o cerca de implantes electrónicos como marcapasos.
Efectos Secundarios: Puede haber efectos secundarios temporales como enrojecimiento, hinchazón, hematomas o dolor en el área tratada.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/08/Fran-_-Ondas-de-choque-edited.jpg)
Clínica Clifis ha incorporado la última generación en ondas de choque, las ondas de choque piezoeléctricas, con el propósito de ofrecer a nuestros pacientes una tecnología que mejore el tratamiento de su patología de una forma localizada y no invasiva. Cuidando de tu salud!.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2024/04/Cita-Previa-3-_-Clinica-Clifis-1-1024x618.jpg)
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.