Abordaje de disfunciones y esguince de tobillo del retropié, mediopié y antepié mediante neuromodulación no invasiva
18 septiembre, 2024FISIOEXPO/24 – Salón profesional de fisioterapia
2 octubre, 2024MBST – Osteoporosis – OsteoSpin 2.0
Que beneficios produce el tratamiento de la osteoporosis con la resonancia magnética nuclear terapéutica MBST y como se diseña un tratamiento para esta enfermedad.
El objetivo de las terapias preventivas y terapéuticas es prevenir las fracturas y sus consecuencias. Actualmente, la osteoporosis se trata principalmente con medicamentos destinados a frenar la pérdida ósea o promover la formación ósea, algunos de los cuales deben tomarse o inyectarse diariamente. Estos medicamentos suelen ir acompañados de molestias en el tracto gastrointestinal y pueden incluso provocar efectos secundarios.
La terapia MBST adopta un enfoque diferente y apunta directamente al metabolismo óseo, es decir, a la causa de la osteoporosis.
El metabolismo es la base de todos los procesos vitales del cuerpo y requiere mucha energía. Energía que también se utiliza en los huesos para construir, proteger y reparar tejidos. Si las células óseas carecen de energía, los propios mecanismos de reparación del cuerpo ya no pueden funcionar y se produce pérdida ósea. Para asegurar la estructura y función del hueso, éste se remodela constantemente (remodelación ósea). Para mantener constante la masa ósea, los osteoclastos reabsorben el tejido óseo y los osteoblastos lo reconstruyen. En el caso de la desregulación, el aumento de la pérdida ósea (alto recambio) o la reducción del metabolismo óseo (bajo recambio) pueden provocar una pérdida de sustancia ósea.
Aquí es donde entra en juego la tecnología de resonancia magnética utilizada terapéuticamente. El sistema de terapia MBST fue desarrollado para permitir la transferencia de energía dirigida al tejido óseo. El objetivo es aumentar el metabolismo y reactivar los mecanismos de reparación o procesos de regeneración. Por lo tanto, la terapia MBST aborda directamente una de las causas de la osteoporosis.
La terapia MBST se basa en el principio físico de la resonancia magnética nuclear, en la que los núcleos de hidrógeno primero absorben energía y luego liberan parte de ella al tejido circundante. Los datos científicos indican que la tecnología de resonancia magnética nuclear MBST estimula diversos procesos biofísicos y puede desencadenar efectos antiinflamatorios y analgésicos. Se debe influir en las células dañadas para que se puedan desencadenar procesos regenerativos naturales.
A continuación, se detallan los beneficios potenciales y el diseño de un tratamiento para la osteoporosis utilizando MBST.
Beneficios del tratamiento de Osteoporosis con MBST
Estimulación de la regeneración ósea: MBST puede estimular la regeneración del tejido óseo al influir en las células óseas (osteocitos, osteoblastos y osteoclastos). Esto se logra mediante la aplicación de campos magnéticos que promueven la actividad celular y la regeneración del hueso.
Reducción del dolor: Algunos estudios y testimonios de pacientes sugieren que el tratamiento con MBST puede reducir el dolor asociado con la osteoporosis. Esto se puede deber a la mejora en la calidad del hueso y la reducción de microfracturas.
Mejora de la movilidad. La regeneración ósea y la reducción del dolor pueden contribuir a una mejora en la movilidad y la calidad de vida de los pacientes.
No invasivo y sin efectos secundarios significativos: A diferencia de otros tratamientos, MBST es una técnica no invasiva y generalmente bien tolerada, con pocos efectos secundarios reportados.
Diseño del tratamiento con MBST para Osteoporosis
El diseño de un tratamiento con MBST para la osteoporosis debe ser personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. El proceso tipo incluye los siguientes pasos:
1. Evaluación Inicial: Un médico especialista en osteoporosis evalúa al paciente mediante una revisión de su historial médico, síntomas actuales y densitometría ósea (DEXA scan) para determinar el grado de osteoporosis.
2. Planificación del tratamiento: Basado en la evaluación inicial, se desarrolla un plan de tratamiento que especifica la duración y la frecuencia de las sesiones de MBST. Un tratamiento tipo puede consistir en torno a 10 sesiones distribuidas a lo largo de 1-2 semanas.
3. Sesiones de MBST: Cada sesión de MBST dura aproximadamente una hora. Durante la sesión, el paciente se recuesta en un dispositivo similar a una máquina de resonancia magnética, donde se aplican campos magnéticos específicos para estimular la regeneración ósea.
4. Monitorización y evaluación continua: El progreso del paciente se monitoriza durante y después del tratamiento mediante evaluaciones periódicas. Esto puede incluir seguimientos con densitometría ósea para medir cualquier cambio en la densidad ósea.
5. Tratamiento complementario: MBST se puede combinar con otros tratamientos convencionales para la osteoporosis, como suplementos de calcio y vitamina D, medicamentos específicos (bisfosfonatos, teriparatida, denosumab), y programas de ejercicios de resistencia y equilibrio.
MBST ofrece un enfoque innovador y prometedor para el tratamiento de la osteoporosis, con beneficios potenciales como la estimulación de la regeneración ósea y la reducción del dolor. El diseño del tratamiento debe ser personalizado y basado en una evaluación detallada del paciente.
El dispositivo de MBST que dispone la Clinica Clifis es el modelo OsteoSpin 2.0. Este modelo proporciona un tratamiento fiable, cuidadoso y seguro de las estructuras óseas, en osteopenia, osteoporosis y lesiones del sistema. Además, se utiliza para trastornos del metabolismo óseo y para acelerar los procesos de curación.
Con Osteospin 2.0 es posible el tratamiento de la osteoporosis para el cuerpo completo. Es indoloro, no requiriendo el uso de agujas ni infiltración de ningún producto de contraste.
Si crees que podemos ayudarte con nuestra tecnología de resonancia magnética nuclear terapéutica MBST, única en la provincia de Ciudad Real, no dudes en pedirnos cita llamando al 926 27 20 81.
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.