Congreso FISIOEXPO/24 – “Dolor inguinal y deporte”
10 septiembre, 2024Abordaje de disfunciones y esguince de tobillo del retropié, mediopié y antepié mediante neuromodulación no invasiva
18 septiembre, 2024Neuromodulación PONOS
Beneficios y aplicaciones.
La neuromodulación nace con el objetivo de dar respuesta a la necesidad del mundo de la rehabilitación de disponer de nuevas herramientas de trabajo eficaces para tratar una amplia gama de disfunciones y patologías en rehabilitación, fisioterapia, medicina deportiva y más concretamente en el manejo del dolor.
Los estados dolorosos agudos y crónicos, en particular las neuropatías, están estadísticamente en aumento y constituyen uno de los principales problemas de salud.
La neuromodulación PONOS es un dispositivo que se utiliza para modular la actividad del sistema nervioso. La programación del generador de impulsos se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. El efecto analgésico inicial se integra con la capacidad del sistema para intervenir sobre el modelo neurobiológico de referencia de manera terapéutica con resultados a largo plazo
El método Sistema de Nuromodulación del Dolor con Ponos es una herramienta insustituible para apoyar la actividad del rehabilitador en medicina física y deportiva permitiendo intervenir simultáneamente a nivel del sistema nervioso periférico y raíces nerviosas (dolor neuropático), metabólico (dolor sistémico), tisular (fibra neuromotora) y local (microcirculación) utilizando señales de corriente específicas.
Beneficios de la Neuromodulación PONOS
1. Reducción del dolor: La neuromodulación PONOS es efectiva para reducir el dolor crónico y agudo, proporcionando alivio a pacientes que sufren de diversas condiciones dolorosas.
2. Mejora de la función neuromuscular: Ayuda a restaurar y mejorar la conducción y función de los nervios y el control muscular, lo cual es crucial en la rehabilitación de lesiones y en el tratamiento de enfermedades neuromusculares.
3. PONOS es un sistema terapéutico de Neuromodulación invasiva y no invasiva que utiliza señales mecánicas y eléctricas interactivas, autorreguladas en función de parámetros como densidad, viscosidad, hidratación, valores electrolíticos y temperatura de los tejidos biológicos.
4. PONOS permite una actividad dirigida al sistema nervioso periférico con neuromodulación o al tejido inflamado con radiofrecuencia y al mismo tiempo un abordaje sistémico o nociceptivo con corrientes específicas regenerando el tejido afectado.
5. Personalización del tratamiento: Permite ajustar la terapia según las necesidades específicas de cada paciente, optimizando los resultados y mejorando la eficacia del tratamiento.
6. Complementario a otros tratamientos: Puede ser utilizada junto con otras modalidades de tratamiento, potenciando los efectos terapéuticos y acelerando la recuperación.
7. Antinflamatorio.
8. Evita recaídas.
Aplicaciones de la Neuromodulación PONOS
Manejo del dolor crónico: Es particularmente efectivo en el tratamiento del dolor crónico, como el dolor de espalda, la neuropatía, y el dolor postoperatorio.
Rehabilitación de lesiones deportivas: Los atletas pueden beneficiarse de la neuromodulación PONOS para acelerar la recuperación de lesiones, mejorar la función muscular y reducir el dolor asociado con el entrenamiento intensivo.
Trastornos neuromusculares: Es utilizada en el tratamiento de condiciones como la esclerosis múltiple, la parálisis cerebral y otras enfermedades que afectan la función neuromuscular.
Recuperación postquirúrgica: Ayuda a los pacientes a recuperarse más rápidamente después de cirugías ortopédicas y otras intervenciones quirúrgicas, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.
Fisioterapia: En fisioterapia se integra la neuromodulación PONOS en los tratamientos para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y la funcionalidad general de los pacientes.
La neuromodulación PONOS representa una herramienta innovadora y eficaz en el ámbito de la rehabilitación y el manejo del dolor. Sus beneficios, como la reducción del dolor y la mejora de la función neuromuscular, junto con sus diversas aplicaciones en el manejo del dolor crónico, la rehabilitación de lesiones deportivas y la recuperación postquirúrgica, la convierten en una opción segura para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En Clínica Clifis tratamos de reducir tu dolor crónico o agudo con la tecnología PONOS, única en la provincia. Nuestros fisioterapeutas utilizan esta técnica para buscar tu bienestar y procurarte una mejor salud física. Puedes conocer más de la técnica y de nosotros visitando nuestra web www.clifis.com. Pídenos cita previa para que tratemos cualquiera de tus patologías con nuestras tecnologías de última generación.
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.