Tratamos tu patología de artrosis y osteoporosis
18 julio, 2024Nutrición deportiva para la recuperación muscular
7 agosto, 2024ROBOTIC ATT. Tecnología de descompresión espinal patentada de posicionamiento multiaxial articulado
Robotic ATT estimula los músculos profundos de la columna, a la vez que mejora la función de deslizamiento de la articulación facetaria espinal.
Esta tecnología de descompresión es la primera gran mejora evolutiva de la tracción mecánica no quirúrgica en 50 años. Se ha combinado la tecnología informatizada de tracción eléctrica lumbar y cervical con el sistema patentado de posicionamiento multiaxial articulado. Juntos, se ha creado este dispositivo de descompresión espinal que puede proporcionar una tracción vertebral, discal y facetaria suave y relajante.
Robotic ATT’ es un dispositivo de tratamiento de la columna no quirúrgico capaz de ajustar automáticamente la descompresión mediante un sensor automático y se puede utilizar tanto en la columna lumbar como en la cervical, proporcionando el mejor tratamiento de manipulación robótica que induce la descompresión durante la relajación muscular.
Este dispositivo es el primer equipo robótico de terapia de descompresión del mundo y fue diseñado por el especialista estadounidense en columna Dr. Bass, su seguridad y eficacia fueron verificadas a través de un artículo clínico publicado por la Sociedad Americana AAPM y fue aprobado por la FDA de Estados Unidos.
Además, cambiar la postura de la columna durante el tratamiento de descompresión discal es más efectivo que el tratamiento de descompresión existente realizado mientras se está acostado, y son posibles varios tratamientos para los músculos y articulaciones alrededor de los discos espinales dañados.
En particular, KDM (combinado con tratamiento dinámico en varias posiciones) y 3D ROM (aumento del flujo sanguíneo y de oxígeno en los tejidos), que pueden superar las limitaciones de un dispositivo de tratamiento lineal simple, se aplican para responder perfectamente a la necesidad de micro-terapia cervical. La descompresión con control de presión se está convirtiendo en una alternativa de tratamiento para pacientes con cuello recto y disco cervical.
Una sesión de descompresión ayuda a aliviar el dolor y las molestias asociadas a los síndromes de compresión de la columna cervical y lumbar, incluidas las lesiones discales, las imbricaciones facetarias, las presiones en las raíces nerviosas, etc., mediante una terapia de elongación de la columna suave y eficaz. También puede ayudar a restablecer el movimiento y la flexibilidad normales. Al mejorar la movilidad, también se reduce la inflamación.
Robotic ATT estimula los músculos profundos de la columna, a la vez que mejora la función de deslizamiento de la articulación facetaria espinal. Produce una mayor elasticidad de las articulaciones espinales y aumenta el rango de movimiento de estas. Se caracteriza también por mayor resiliencia contra una nueva lesión de la columna.
La tecnología Robotic AAT (Antalgic-Trak Technology) puede tratar
- Hernias discales
- Ciática
- Estenosis espinal
- Enfermedades degenerativas de las articulaciones
- Enfermedades degenerativas del disco
- Nervios pinzados
- Imbricación facetaria
- Estenosis
- Escoliosis
- Lumbalgia crónica
- Osteoartritis, entre otras.
Como hemos indicado en otros artículos de nuestro blog dispone de funciones multiposturales y de posicionamiento que incluyen:
- Flexión lateral
- Flexión-extensión A/P
- Traslación A/P
- Alargamiento vertical
- Rotación
Esta tecnología está controlada a través de un ordenador con «pantalla táctil» que registra las funciones de ajuste. La pantalla táctil es móvil y oscila hacia ambos extremos del instrumento. Esto permite al profesional controlar la pantalla mientras articula manualmente las secciones lumbar o cervical. Los tratamientos se pueden configurar en la pantalla táctil.
También dispone de pedales cervicales y lumbares que añaden control manual a las fuerzas de tracción. Los pedales se utilizan cuando se utilizan las funciones de articulación manual.
Realiza múltiples combinaciones de tracción y descompresión. Más que cualquier otro sistema, hasta en 10 direcciones proporcionando una postura mejorada de la columna vertebral para variar la forma en que las fuerzas de tracción se mueven a través de la anatomía de la columna vertebral.
La articulación de los elementos multieje le permite realizar cualquier movimiento de forma independiente o en distintas combinaciones.
La articulación puede utilizarse antes, durante o después del ciclo.
A continuación, proporcionamos las indicaciones de uso para las cuales esta aprobada por la FDA
En Clínica Clifis, además incorporamos tratamientos complementarios junto a la terapia de descomprensión espinal para obtener resultados óptimos en los pacientes. Estas terapias adicionales pueden incluir terapia física, cuidado quiropráctico, y ejercicios en la zona de readaptación. La combinación de la descompresión espinal con estas opciones de tratamiento mejora el proceso general de curación y ayuda a los pacientes a lograr un alivio duradero del dolor. Las sesiones pueden oscilar entre 15 a 45 minutos con una duración aproximada de 8 semanas de terapia para con posterioridad volver a evaluar el progreso obtenido. Si bien, cada paciente necesitara un tiempo y una frecuencia dependiendo de su especificad.
La Unidad de columna de la Clínica Clifis, donde integramos esta tecnología y disponemos de otras más avanzadas, como BrainsWay, MBST Osteo Spin 2.0 (resonancia magnética terapéutica), Ponos neuromodulacion e imoove que acompañado de un equipo multidisciplinar de profesionales abordan tu lesión para indicarte el tratamiento más eficaz con objeto de cuidar de tu salud, siempre proporcionando una experiencia de tratamiento suave, cómoda y relajante.
No dudes en consultarnos si tienes alguna lesión en la columna vertebral. Cuidamos de tu salud!
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.