
Robotic AAT-DESCOMPRESION 3D. Líder mundial en el tratamiento de la columna vertebral
26 marzo, 2024
Dispositivo de terapia de Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica MBST OSTEO SPIN 2
16 abril, 2024¿Por qué utilizar Neuromodulación PONOS?

Los procedimientos de neuromodulación ofrecen un enfoque NO INVASIVO Y REVERSIBLE para el tratamiento del dolor crónico intenso. Consiste en alterar o “modular” la información neuronal creada por el dolor y que se transmite mayoritariamente por el asta posterior medular.
En Clínica Clifis somos precursores de esta tecnología en la provincia y de todas sus predecesoras como son Dymanix o Dynamix DneXt. Puedes pedirnos cita previa en el teléfono 926 27 20 81
«Nuestro objetivo no es el dolor, sino la disfunción que lo causa».
El nuevo enfoque de los sistemas nervioso, periférico, central y musculoesquelético nace de la experiencia clínica, la comparación y la colaboración continua entre los expertos de NEUROMODULAZIONE. La experiencia clínica nos enseña que un estado doloroso es un síntoma de la alteración de diferentes tejidos y del sistema nervioso conectado a ellos. La utilización sincrónica y secuencial de corrientes de neuromodulación, corrientes de baja frecuencia, corrientes de media frecuencia y radiofrecuencia fraccionada son la base del enfoque PAIN NEUROMODULATION SYSTEM.
¿ En que consiste el Sistema de NEUROMODULACIÓN del Dolor ?
Este sistema nace para dar respuesta a la necesidad del mundo de la rehabilitación de disponer de nuevas herramientas de trabajo eficaces para tratar un amplio abanico de disfunciones y patologías en rehabilitación, fisioterapia, medicina deportiva y más concretamente en el tratamiento del dolor.
Los cuadros de dolor agudo y crónico, en particular las neuropatías, están estadísticamente en aumento y constituyen uno de los principales problemas de salud, con un impacto extremadamente pesado en el tejido social y económico de nuestra cultura y graves efectos negativos en la calidad de vida de millones de enfermos y de sus familias.

El método
De la experiencia clínica, la comparación y la colaboración continua entre expertos en Neuromodulación surge el nuevo enfoque del sistema nervioso periférico y musculoesquelético: el método Pain Neuromodulation System se centra en técnicas de rehabilitación neuroorientadas mediante el uso de las dos tecnologías médicas Ponos y Monos.
En función del diagnóstico diferencial del síndrome doloroso, se dispone de hasta 4 tipos de corrientes de neuromodulación y parámetros modulados en frecuencia, frecuencia de ráfagas y barridos, intensidad y profundidad de acción. Éstos se complementan con 6 tipos de microcorrientes, corrientes sinusoidales multifrecuencia y radiofrecuencia diatérmica, disponibles tanto en modo continuo como fraccionado.

El enfoque
Nuestro enfoque global y neurofisiológico es sinérgico con el modelo neurobiológico, lo que permite intervenir simultáneamente a nivel del sistema nervioso periférico y las raíces nerviosas (dolor neuropático), metabólico (dolor sistémico), tisular (fibras neuromotoras) y local (microcirculación) mediante señales de corriente específicas.

Resultados a largo plazo
Los dos dispositivos, que tienen su origen en experiencias clínicas basadas en la investigación científica internacional disponible, son capaces de resolver y atenuar estados dolorosos de diferente etiología y desarrollo mediante el uso de una pluralidad de corrientes de estimulación diferentes, específicamente identificadas e integradas.
El efecto analgésico inicial se complementa con la capacidad del sistema para actuar sobre el modelo neurobiológico de referencia de forma terapéutica con resultados a largo plazo.

Enfoque neuro-orientado
El método Pain Nuromodulation System con Ponos y Monos es, por tanto, una herramienta insustituible para apoyar la actividad del rehabilitador de medicina física y deportiva en el tratamiento del dolor neuropático, el dolor nociceptivo, el dolor sistémico y el dolor local.
Disfunciones neuropáticas
La neuromodulación es fundamental en el tratamiento del dolor generado por estados álgicos disfuncionales inducidos por estados irritativos y síndromes de atrapamiento nervioso
Disfunciones musculoesqueléticas
La neuromodulación, también en combinación con otros medios físicos y terapia manual, es fundamental en la rehabilitación de patologías osteoarticulares, musculotendinosas inducidas por estados postraumáticos, postquirúrgicos e inflamatorios crónicos.
Disfunciones uroginecológicas
La neuromodulación es fundamental en el tratamiento del dolor neuropático del nervio pudendo y en la rehabilitación del suelo pélvico postparto y postoperatoria.

Efectos terapéuticos con acción dirigida
En la sintomatología neuropática, Pain NEUROMODULATION System es el patrón oro de la terapia de neuromodulación, ya que permite actuar en los diferentes lugares de daño tisular postraumático, postquirúrgico o compresivo mediante la activación de las neuronas de los sistemas somático y autónomo.
Se consiguen efectos terapéuticos significativos con una acción dirigida y electiva tanto en los tejidos superficiales, como en los síndromes braquialgicos y esciatalgicos, como en los tejidos nerviosos más profundos, como en los síndromes de atrapamiento nervioso, como el túnel carpiano, el túnel de Guyon, el síndrome de la salida torácica, los desenlaces herniarios, el canal estrecho.
En el dolor nociceptivo Pain NEUROMODULATION System es capaz de intervenir tanto sobre sintomatología álgica con proyección cutánea y por tanto más superficial, como sobre alteraciones de origen profundo de estructuras musculoesqueléticas, en particular periartritis, epicondilitis, artrosis, gonartrosis.

Rehabilitación neurológica
En la sintomatología dolorosa sistémica, acompañada de condiciones hidroelectrolíticas alteradas que conducen a una reducción de las actividades celulares funcionales, desintoxicantes y reparadoras, el método Pain NEUROMODULATION System actúa restableciendo la condición metabólica hidroelectrolítica normal necesaria para superar el estado de alostasis.
En el dolor local Pain NEUROMODULATION System actúa como terapia antiálgica produciendo alivio y reducción de los estados hipertónicos, edematosos e inflamatorios mediante la reactivación de los procesos fisiológicos normales del metabolismo tisular.

Podemos resumir que:
- Ponos es un dispositivo con tres salidas de neuromodulación, dos de microcorriente y una de radiofrecuencia organizada en una única pantalla interactiva multinivel.
- El enfoque global y neurofisiológico del método Pain NEUROMODULATION System es sinérgico con el modelo neurobiológico
- La medición de la impedancia tisular permite seguir la evolución del tratamiento y adaptar fácilmente el conjunto de parámetros.
- Ponos permite una actividad dirigida sobre el sistema nervioso periférico con neuromodulación o sobre el tejido inflamado con radiofrecuencia, microcorrientes y simultáneamente un enfoque sistémico o nociceptivo con corrientes específicas.
- El sistema se complementa con accesorios que pueden utilizarse simultáneamente, fabricados con materiales, geometrías y tamaños adaptados a las diferentes zonas anatómicas y dianas terapéuticas.

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Clínica Clifis son de carácter informativo y/o divulgativo y no deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento clínico recibido. Esta información no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Los enlaces a otros webs sólo tienen carácter informativo.