¿Por qué BrainsWay Deep TMS?
10 julio, 2023Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): Causas, Síntomas y Tratamiento
31 julio, 2023Tratamiento no quirúrgico de la escoliosis con Robotic ATT
Lo verdaderamente importante en la escoliosis, como en cualquier desviación de la columna vertebral, es la detección precoz y su tratamiento no invasivo.
¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis se define como una desviación lateral de la columna vertebral parcialmente estructurada, que no puede volver a enderezarse completamente (Meister, 1980, Heine y Meister, 1972).
Clasificación de la Escoliosis según Scoliosis Research Society (SRS)
Escoliosis Morfológica o Estructural | Escoliosis no morfológica o no estructural |
Idiopática (75% – 80%) | Funcional |
Congénita (10%): presente al nacer | Funcional |
Neuromuscular (5% – 7%): debido a anomalías de las vías periféricas musculo-nerviosas | Funcional |
Recklinghausen (2% – 3%) | Funcional |
Otras (Marfan, Beals … ) | Funcional |
La escoliosis idiopática puede ser una respuesta al acuñamiento lateral de las vértebras o al bloqueo de las facetas (fijaciones).
Algunas causas pueden incluir: traumatismos, malas posturas repetitivas, maniobras de levantar, empujar o tirar, lesiones deportivas o trauma automovilístico.
Detección Precoz (Screening)
Lo verdaderamente importante en la escoliosis, como en cualquier desviación de la columna vertebral, es la detección precoz.
Una vez realizada la detección es el momento de estudiar el grado de desviación ya que el tratamiento será diferente, pudiendo ir de la simple vigilancia por los profesionales sanitarios hasta requerir de cirugía para su corrección. Si no realizamos un diagnostico y tratamiento la escoliosis en un adolescente le puede causar una deformación física, que junto con el dolor que produce puede conllevarle una carga psicológica.
Por lo general, las radiografías convencionales en bipedestación, antero-posteriores y laterales, revelarán un acuñamiento vertebral.
Son recomendables también las radiografías dinámicas para la detección de segmentos bloqueados.
En fisioterapia, generalmente, tratamos de detener la progresión de la curvatura, mejorar, si existe disfunción pulmonar y tratar el dolor que esta patología provoca en el paciente. Lo llevamos a cabo a través de diferentes ejercicios que se rigen por los principios de:
- Reeducación postural
- Evitar la progresión
- Mejora de la calidad de vida
En el caso de traumatismos no tratados, el foco de atención comienza con la localización de las zonas de cuña subluxación y/o fijación de facetas vertebrales. El objetivo principal es eliminar las cuñas y restaurar movilidad facetaria. A medida que estos problemas permanezcan, la columna vertebral se adaptará al distorsionarse para adaptarse a la anormalidad.
Estas compresiones de cuña deben eliminarse y el movimiento y debe restaurarse si se va a reducir un ángulo de Cobb y la columna vertebral va a volver a la línea media
En Clínica Clifis para tratar esta patología nos ayudamos de una nueva tecnología de la cual somos pioneros en la Provincia, Robotic ATT. Está diseñada para reducir el dolor espinal y disminuir las distorsiones del ángulo de Cobb en el paciente escoliótico.
Robotic ATT se adapta a la anatomía y las funciones de la columna vertebral humana e incluye diferentes tipos de descomprensión vertebral, como la tracción, la descompresión axial vertebral y la descompresión vertebral articulada.
Él Antalgic-Trak puede ayudar a reducir el acuñamiento vertebral y la imbricación/fijación de las facetas.
En el caso de traumatismos no tratados, la columna comenzará a adaptarse a las zonas acuñadas o trabadas (fijadas).
La respuesta al tratamiento sería localizar las áreas de subluxación por compresión en cuña y/o fijación (bloqueo) de facetas vertebrales en un esfuerzo por enfocar la descompresión para eliminarlas.
Cuanto más se alargue en el tiempo, más se adapta, distorsionando la columna vertebral. Estas compresiones necesitan ser eliminadas y el movimiento necesitan ser restaurado. Esto permite que la columna vuelva a la línea media.
Como hemos indicado, la escoliosis es una condición en la que la columna vertebral se curva anormalmente hacia un lado en forma de «C» o «S». El tratamiento de la escoliosis con la tecnología Robotic ATT (Asisted Torsional Correction) puede ofrecer varios beneficios, como:
No invasiva: El tratamiento de la escoliosis con la tecnología Robotic ATT no es invasiva.
Mayor seguridad: La tecnología Robotic ATT es muy segura y está diseñada para minimizar el riesgo de complicaciones durante su tratamiento. Está diseñada para evitar dañar las estructuras de la columna vertebral.
Resultados más predecibles: Robotic ATT ajusta la fuerza y el ángulo de rotación e inclinación. Nos permite colocar al paciente en una posición con el fin evitar el dolor gracias a los movimientos que dispone esta tecnología.
En general, el tratamiento de la escoliosis con la tecnología Robotic ATT puede ofrecer una corrección más precisa que otros procedimientos, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.
Factores de escoliosis a considerar:
La presencia de cualquiera de las siguientes condiciones congénitas limitará el resultado.
1) Hemivértebras
2) Bloque de vértebras
3) Lumbarización de S1 (parcial o total)
4) Sacralización de L5 (parcial o total)
5) Cuanto más joven sea el paciente, mejor será el resultado
6) Las curvaturas idiopáticas sin deformidad responden mejor
7) Subluxaciones por compresión en cuña. Esta es una cuña lateral de dos vértebras. Evidenciado por un espaciado discal reducido en un margen lateral del disco con una cuña abierta (y protuberancia) en el lado opuesto.
8) Imbricación facetaria de larga duración. Esta es una condición en la que las facetas de un lado de las articulaciones vertebrales se comprimen juntos, por lo general debido a un traumatismo o a una lesión prolongada mal hábito postural. Cuando las facetas están demasiado cerradas (imbricadas), desarrollan adherencias que restringir el movimiento. Estos tipos de fijaciones restringen el resultado del tratamiento. deben ser liberados para restaurar el movimiento si se quiere mejorar la curvatura.