Introducción a la fisioterapia en uroginecología
16 febrero, 2023Acción formativa de Electrólisis Percutánea Intratisular [EPI]
8 marzo, 20237ª Conferencia Internacional Wetzlar – Simposio Médico MEDTEC
Enfoques terapéuticos conservadores específicos del tejido para enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético.
El próximo 11 de marzo se celebra en Wetzlar (Alemania) el Simposio Médico MedTec en el cual participara Jesús Miguel Segura León y el neurocirujano, Dr. Juan Bosco Calatayud. La Clínica Clifis continúa participando en las acciones formativas más importantes a nivel internacional. La actualización en las terapias y técnicas siempre ha sido la máxima de los profesionales de la Clínica.
Este 7º Simposio Médico Internacional de Wetzlar ofrece muchas oportunidades para el debate científico y profesional entre colegas de forma presencial. El simposio es la plataforma ideal para compartir experiencias y aprender unos de otros en un diálogo interdisciplinario.
No sólo para ampliar e intensificar conocimientos, sino también para reunirse y debatir. Por ello, el programa se centra en el uso práctico de la resonancia magnética en el día a día de una consulta médica. A nivel internacional expertos de renombre internacional en el uso terapéutico de la resonancia magnética ofrecen ejemplos de su antes y después de la cirugía, y también como tratamiento conservador ambulatorio, hospitalario, posquirúrgico y de rehabilitación, entre los que se encuentran nuestros compañeros.
En función del diagnóstico, los síntomas y la causa de la enfermedad o lesión, la resonancia magnética terapéuticamente es una solución conservadora y adaptada a cada estadio para pacientes de todas las edades.
En esta conferencia, diferentes profesionales de todas las ramas, con alta experiencia, presentan estrategias y procedimientos de eficacia probada que han permitido mejorar los resultados terapéuticos en los pacientes que han tratado. Los informes de casos no sólo se centran en las enfermedades degenerativas, sino que también incluyen la posibilidad de aceleración de los procesos regenerativos en atletas profesionales.
Médicos y científicos de renombre internacional informaran de los últimos avances en el uso terapéutico de la resonancia magnética terapéutica Se evaluará el estado actual de la investigación presente junto con los nuevos y su aplicación práctica en el caso de diversas indicaciones.
El Simposio Médico pretende hacer visibles las diversas interconexiones típicas de las enfermedades y lesiones del sistema del sistema musculoesquelético, ya sean inherentes, degenerativas traumáticas, crónicas o inflamatorias.
Programa
Recepción – a partir de las 07.30
Discurso de bienvenida e introducción
08.00-08.15
Aspectos actuales de la investigación sobre la terapéutica (B. Steinecker-Frohnwieser)
Perspectivas sobre los efectos regulados por la RM en las células nerviosas (A. Rad)
08.15-09.00 – Ponentes: PD Mag. Dra. Bibiane Steinecker-Frohnwieser & Anda Rad
Uso de la tecnología de resonancia magnética terapéutica en el caso de patologías de la columna vertebral
09.00-09.45 – Ponentes: Dr. med. Juan Bosco Calatayud, Sandra Molina y Jesús Miguel Segura León
Pausa café – 09.45-10.00
Redirección cuántica del metabolismo celular mediante resonancia magnética
10.00-10.45 – Ponentes: PD Dra. Margit Egg
Papel de la resonancia magnética terapéutica como complemento de enfermedades musculoesqueléticas
10.45-11.30 – Ponente: Dr. med. Yoon Kam Hon
Resonancia magnética terapéutica: un componente importante de la moderna medicina conservadora
11.30-12.30 – Ponente: Peter Stiller
Pausa para comer – 12.30-13.30
Tratamiento de las lesiones musculares en el deporte profesional – Conceptos terapéuticos aplicando la resonancia magnética
13.30-14.15 – Ponente: Dr. med. Lars Stephan
Tratamiento del edema de médula ósea con resonancia magnética – Resultados clínicos incluyendo imágenes
14.15-15.00 – Ponente: Dr. med. Kalojan Petkin
Discusión de indicaciones, diagnóstico y opciones terapéuticas
15.00-16.00 – Ponente: Dr. med. Joachim Overbeck
Pausa café – 16.00-16.15
Talleres
16.15-17.00
a – El nuevo paradigma en el abordaje del esqueleto – las nuevas directrices para la osteoporosis (Inglés)
Ponente: Prof. Dalibor Krpan MD.PhD
b – Planificación de la terapia multimodal en el caso de indicaciones musculoesqueléticas (Alemán)
Ponente: Guido Finkes
Los profesionales de Clifis entienden que la única manera de ofrecer el mejor servicio a sus pacientes es la formación continua y el intercambio de conocimientos con los diferentes colegas de profesión.