¿Qué es una disfunción intervertebral?
17 noviembre, 2022Terapia TMS: una descripción general para quienes buscan información y tratamiento
5 diciembre, 2022Tipos de pies: descubre cuál tienes y qué significa
Nos hacemos eco de un post publicado por el Colegio Oficial de Podólogos de CLM ya que lo encontramos muy interesante.
Artículo publicado por el COPCLM el 27 de junio de 2022
¿Sabes qué tipo de pies tienes? No existen dos pies iguales, pero podemos clasificarlos según su anatomía, morfología y longitud del primer metatarsiano. Te contamos los tipos que existen y qué supone tener uno u otro:
Según su anatomía, es decir, según la altura del arco plantar se pueden clasificar en:
- Pie plano: el arco del pie tiene muy poca o ninguna altura.
- Pie cabo: la bóveda plantar tiene mucha altura.
- Pie normal: el arco planta tiene una altura media.
En los dos primeros casos la presión plantar se distribuye de forma diferente sobrecargando algunas zonas y haciendo que el simple hecho de caminar suponga mucho esfuerzo. El tratamiento suele consistir en la realización de ejercicios, el uso de plantillas personalizadas y si es necesario, una operación.
Según su morfología o lo que es lo mismo, según la longitud de los dedos y su proporción, existen tres tipos de pies:
- Pie egipcio: el dedo gordo es el más largo. Este es el tipo más común; entre un 50% y un 60% de la población lo tienen. Esto supone una ventaja y es que al ser el pie más habitual los fabricantes de calzado se ajustan a este. No obstante, como contrapartida es un factor de riesgo para desarrollar artrosis en el dedo gordo (hallux rigidus). También debes tener cuidado con los zapatos estrechos ya que es más fácil que te salgan juanetes.
- Pie griego: el segundo dedo es el más largo. Si la diferencia de longitud entre el primer y segundo dedo es de más de un centímetro hay un mayor riesgo de tener un dedo en garra al comprimirse contra la punta del zapato por la falta de espacio. Opta por zapatos anchos y que no sean puntiagudos.
- Pie romano: el primer y segundo dedo son de la misma longitud. Este tipo de pie, también conocido como pie cuadrado, es el menos frecuente. Estos pies suelen ser más anchos, por lo que sí es tu caso elige zapatos de horma ancha.
Según la longitud del primer metatarsiano (el hueso que está detrás del primer dedo) podemos encontrar tres tipos de pies:
- Index minus: el primer metatarsiano es más corto que el segundo.
- Index plus: el primer metatarsiano es más largo que el segundo.
- Index plus minus: el primer y segundo metatarsiano son iguales.
Esta clasificación se tiene en cuenta sobre todo a nivel podológico ya que dependiendo del tamaño de este puede producir sobrecargas y determinadas patologías.
¿Ya sabes cuál es tu tipo de pie? Cuídalos para prevenir posibles patologías y realiza revisiones regulares con un podólogo colegiado y titulado.
En Clínica Clifis, Víctor Triguero Caminero, podólogo colegiado en el COPCLM te ofrece la posibilidad de cuidar de tus pies en todas sus patologías. Puedes solicitar cita previa llamando al teléfono 926 27 20 81 en horario de 09:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.