Vacusport EVO. La tecnología más utilizada por los deportistas
27 julio, 2022Vacusport EVO. Tecnología líder en la recuperación deportiva
23 agosto, 2022Consejos para evitar la osteoporosis
En colaboración con nuestros amigos de Ekilib Clínica de Nutrición y Dietética hoy vamos a enseñarte los mejores consejos para evitar esta enfermedad.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta directamente a los huesos y a la resistencia que estos experimentan, es decir, las personas que padecen esta enfermedad son más propensos a sufrir una rotura ósea.
Lamentablemente, la osteoporosis es de esas enfermedades que se pasan por alto hasta que alguien cercano la empieza a padecer, cuando ya es demasiado tarde. Sin embargo, esta enfermedad es muy común, sobre todo en personas mayores.
Por suerte no son todo malas noticias, hay muchas cosas que puedes hacer para prevenir la osteoporosis y fortalecer la salud de tus huesos.
En colaboración con nuestros amigos de Ekilib Clínica de Nutrición y Dietética hoy vamos a enseñarte los mejores consejos para evitar esta enfermedad.
Toma el calcio y la vitamina D que necesitas
Ya lo sabrás, aunque nunca está de más recordarlo, el calcio es esencial para fortalecer tus huesos. Comer diariamente alimentos ricos en calcio es la mejor forma de obtener este mineral, sin embargo, siempre podrás considerar la opción de tomar suplementos de calcio en determinados casos.
De la misma manera, la vitamina D es importante para proteger tus huesos, y a la misma vez tu cuerpo la necesita para poder absorber el calcio del que te hablábamos antes. Esta vitamina la podrás obtener recibiendo suficiente luz solar, comiendo alimentos ricos en Vitamina D, o en su defecto haciendo uso de suplementos.
Aunque parezca muy simple, no somos conscientes de la falta de luz solar que tenemos en nuestro día a día y de que la gran mayoría de la población tiene carencia de esta vitamina.
Si aun así tienes dudas de por qué son importantes las vitaminas te dejamos aquí uno de los artículos más interesantes de Ekilib acerca del tema.
Incluye en tu dieta alimentos buenos para la salud ósea
Alimentos que tomamos en nuestro día a día, como los productos lácteos, las verduras, las frutas o los cereales son excelentes fuentes de calcio, y por tanto buenos para prevenir la osteoporosis. Por otra parte, los pescados grasos como el salmón, el atún y las sardinas no pueden faltar en tu dieta, ya que su aporte de vitamina D es sobresaliente.
Aquí te dejamos un listado detallado con aquellos alimentos beneficiosos para tus huesos:
- Productos lácteos
- Pollo
- Sardinas
- Salmón
- Almendras
- Espinacas
- Aguacate
- Naranja
- Repollo
- Avellanas
- Semillas de sésamo
- Tomate
- Edamame (preparación de las vainas de soja inmaduras)
- Brócoli
- Plátano
Haz ejercicio
Los ejercicios de levantamiento peso que incluyan movimiento son muy beneficiosos para tus huesos. Por ejemplo, puedes realizar ejercicios tan simples como bailar o andar acompañándolos del uso de pesas livianas. Esto ayudará a fortalecer tus huesos y mantenerlos más fuertes.
Te comentamos brevemente un par de sencillos ejercicios para que practiques y fortalezcas tus huesos.
1- Cuclillas. Colócate derecho con las piernas a la altura de la cadera. Flexiona tus piernas hasta que tus glúteos estén a la altura de tus rodillas. Hazlo sin flexionar el torso. Comienza sin peso y con la práctica ve agregando poco a poco peso de mancuernas.
2- Flexiones. Acuéstate boca abajo en el suelo. Sostén tu peso con tus manos y pies. Estira tus brazos para levantar tu cuerpo y vuelve a flexionarlos sin tocar el suelo. Cuando tengas experiencia intenta hacerlo aplaudiendo una vez cuando hagas el movimiento arriba.
Evita fumar y beber alcohol
En general, este tipo de conductas como fumar y beber alcohol deberás evitarlos siempre que quieras cuidar tu salud. En caso de la osteoporosis las razones para hacerlo aumentan, puesto que el tabaco ha sido identificado como un factor de riesgo para contraer esta enfermedad. Esto se debe a que existen estudios que relacionan el consumo de tabaco con la disminución de densidad ósea.
En el caso del alcohol, deberás limitar su consumo, dado que las ingestas en excesos podrían llegar a provocar pérdidas óseas. Un factor que a la larga puede ser el detonante para la aparición de la osteoporosis.
¿Qué puedes hacer tu?
Es probable que leyendo el artículo te hayan quedado ciertas dudas. Como ya comentábamos al principio del post, las personas mayores son sin duda las más propensas a padecer esta enfermedad, e incluso siguiendo todos estos consejos siempre existirá la posibilidad de que experimentes osteoporosis.
Ahora, llegados a este punto, te preguntarás ¿Qué más puedo hacer? Bien, aunque desde Clifis siempre podremos echarte una mano, en este tipo de enfermedades más graves, lo más recomendable será acudir a tu médico para que te pueda realizar una prueba de densidad ósea y asesorarte de la forma más profesional y directa posible.