![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2022/01/Hablemos-de-posturología.jpg)
Hablemos de posturología
8 febrero, 2022![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2022/01/Robotic-ATT-_-Clinica-Clifis-_-Miguelturra.jpg)
Robotic ATT – El único sistema de terapia robótica del mundo
18 febrero, 2022Neurocirugía y Fisioterapia un binomio perfecto
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-02-07-at-12.12.54-1-1200x480.jpeg)
El tratamiento del dolor debe ser individualizado y es aquí donde la colaboración entre los profesionales es la base para la mejor elección del mismo.
Los días 4, 5 y 6 de febrero se ha desarrollado la segunda edición del curso ‘Neurocirugía y Fisioterapia’ que tan buena aceptación tuvo en 2021. En esta acción formativa que ha sido organizada por la Clínica Clifis se han dado a conocer las bases físicas de la resonancia magnética, identificando las distintas estructuras de la columna a través de las imágenes por resonancia.
Se ha podido observar que el binomio formado por Neurocirujanos y Fisioterapias se conforma como una unidad en equilibrio donde ambos colectivos trabajan en el tratamiento del dolor. Pero esta experiencia ha demostrado que también los profesionales del dolor y de la neurofisiología son parte integrante en el tratamiento transversal del dolor.
En esta edición el elenco de docentes se ha ampliado y hemos contado con profesionales de contrastada categoría a nivel clínico y académico y de reconocido prestigio. Jefes de Servicio de distintas Unidades y Hospitales que han hecho que el nivel de contenidos haya resultado muy alto. Aprovechamos para agradecer la dirección del curso que ha corrido a cargo del Dr. Juan Calatayud Pérez, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, profesor asociado en la Facultad de Medicina de Zaragoza y neurocirujano en la Clínica Viamed Montecanal de Zaragoza y además hemos tenido el privilegio que nos visiten durante su celebración tres de los mejores profesionales en lo que se refiere a Neurocirugía, Unidad del Dolor y Neurofisiología. Nos referimos al
Dr. José Masegosa Gonzalez, Neurocirujano Jefe de Servicio del Hospital Torrecárdenas de Almería dependiente del Servicio Andaluz de Salud además de miembro fundador del grupo de trabajo de Neurocirugía y Deporte SENEC
Dr. Alfonso Vidal Marcos que es especialista en Unidad del Dolor y experto en Anestesiólogía obstétrica y pediátrica y cirugía de corta estancia y cirugía ambulatoria; actualmente, es director de la Unidad del Dolor en la Unidad del Dolor del Dr. Alfonso Vidal Marcos y Jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación y de la Unidad del Dolor del Hospital Quironsalud Sur de Alcorcón
Dr. Diego Rodríguez Mena, Jefe de Servicio de Neurofisiología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza y profesor asociado de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2022/01/Curso-Neurocirugia_Fisioterapia-2022-1024x724.jpg)
Los alumnos inscritos al mismo han valorado muy positivamente la organización de estas acciones formativas, que son pioneras en Castilla La Mancha, tanto en su parte organizativa, como en el apartado de contenidos del curso con las actitudes y habilidades adquiridas para mejorar el conocimiento de las imágenes por resonancia. Hay que decir que estos han demostrado que están abiertos a las nuevas posibilidades terapéuticas y que tienen inquietudes por las nuevas tecnologías y tratamientos.
Se ha formado a los asistentes en identificar los criterios para poder derivar con mayor precisión a los distintos especialistas y así establecer las estrategias más eficaces en la planificación de las terapias físicas que requiera cada caso.
Dado que se han cumplido los objetivos que nos marcamos en el diseño de esta acción formativa nos ponemos a trabajar en la próxima edición.
La Clínica Clifis quiere agradecer tanto a los docentes como a los asistentes la disposición mostrada y el seguimiento de todas las medidas higiénicas con motivo de la Covid-19.