
Tratamientos Neurológicos BrainsWay
31 enero, 2022
Neurocirugía y Fisioterapia un binomio perfecto
9 febrero, 2022Hablemos de posturología

La Posturología es multidisciplinar: En Clínica Clifis contamos con podoposturólogo, fisioposturólogos, y terapeutas de control postural e integración de reflejos primitivos.
La Posturología es una disciplina médica que trata las patologías de la postura. El cuerpo humano adquiere una determinada postura a partir de la adaptación de nuestro sistema nervioso central (SNC) a la información que recibimos de los distintos captores que lo informan: tanto externos como internos.
Una vez recibida la información a través de captores nuestro SNC la recoge, verifica, integra y elabora una respuesta que devuelve traducida a nuestro sistema músculo-esquelético, produciéndose un feed-back o diálogo interactivo continuado. A este mecanismo de información- acción le llamamos propiocepción.
Antes de continuar quisiera aclarar que no es lo mismo el término postura y posición: La posición es algo estático, es la foto de nuestra postura en ese momento. Mientras que la postura de la persona es algo dinámico, puesto que, como describí anteriormente, es la respuesta que da el SNC a los distintos estímulos recibidos por nuestros captores. De tal manera que nunca nos comportamos como estatuas, sino como “tentempiés” o como “péndulos invertidos” para que la mirada siempre esté al horizonte.
Pero… ¿Qué son los captores que hemos citado anteriormente? Son los sensores que tiene nuestro organismo para saber todo lo que ocurre en nuestro cuerpo y generar, en este caso, nuestra respuesta postural. El captor más importante a nivel posturológico son los ojos, y le siguen los pies (las millones de terminaciones nerviosas que tenemos en ellos para mantener informado al SNC de nuestra postura en todo momento), boca y lengua, oídos, vísceras en el tronco…
La relación de nuestra postura con los pies es importantísima ya que la información que manda al SNC para mantenernos en equilibrio es muchísima. Pero a la vez, es uno de tantos informadores y siempre debemos tener en cuanta al resto, es un trabajo en equipo y todo tiene que estar equilibrado. La información llega a través de los nervios y la respuesta llega a los músculos también por ellos. Por esto es importante mantener una buena calidad del impulso nervioso. Los que ya me conocéis sabéis que siempre utilizo la expresión “el músculo es el esclavo del nervio, si éste no manda bien la orden, el músculo no hará bien su trabajo”. Cuando esto sucede debemos modular el impulso nervioso para que el músculo trabaje bien: Debemos echar mano de la Neuromodulación.
El problema o disfunción postural nos llega cuando alguno de estos captores no realiza bien su trabajo y envía al encéfalo una información incorrecta, provocando una respuesta igualmente incorrecta que, mantenida en el tiempo, produce las distintas patologías que en principio podríamos pensar que no existe relación entre sí. Para los terapeutas que conocemos este mecanismo de acción de nuestro cuerpo la relación es evidente. Patologías como cefaléas, dolores y tensiones musculares, degeneraciones articulares por movimientos anormales continuados en ellas, dismetrías funcionales, actitudes escolióticas, incluso problemas de sueño, pérdidas de estabilidad o disfunciones visuales y viscerales son algunos ejemplos.
La Posturología es multidisciplinar: En Clínica Clifis contamos con Podoposturólogo, fisioposturólogos, y terapeutas de control postural e integración de reflejos primitivos. Podemos añadir odontoposturólogos y optometristas compartimentales.

Como Podoposturólogo al estudio de pisada convencional (estudio del paciente en estática, dinámica, estudio de carrera, valoración del movimiento del pie) se le añade estudio específico de estabilidad (análisis estabilométrico) y estudio postural o propioceptivo: después a una anamnesis completa valoramos como trabajan todos los captores y los distintos elementos interferenciales que podríamos presentar que condicionan nuestra postura (enfermedades orgánicas previas, caídas o accidentes, esguinces de repetición, cicatrices y/o tatuajes, pearcings…). A partir de todos los datos recogidos llegamos a un diagnóstico y posterior plan de tratamiento.
El tratamiento consistirá en desbloqueos articulares y relajaciones musculares en pies y pierna a partir de terapia manual posturológica. Seguidamente realizaremos el tratamiento por excelencia que son las ortesis o plantillas posturales: También conocidas como plantillas de estabilidad o plantillas propioceptivas.
La mayoría de los pacientes con problemas de estabilidad, o Síndrome de deficiencia postural para ser exactos, tienen en común caídas, tropiezos, son “torpes o muy despistados”, etc. Estas personas al recibirlas en consulta están cansados de visitar a varios especialistas sin éxito. La realidad es que no encuentran la enfermedad o lesión como tal porque lo que presentan es una disfunción o patología postural. Y si existe lesión es como consecuencia de su disfunción y no como causa. Mientras no se encuentre y se trate el elemento causal nunca irá bien la evolución de la lesión.
En Clifis Podología ése es nuestro reto: La salud del paciente.
Victor Triguero Caminero es podólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Master en podoposturología por la escuela superior de posturología Villeneuve, experto universitario en patología y ortopedia del miembro inferior, así como en podología deportiva y ecografía.
Miembro de la Sociedad Española de Medicina del Deporte
Vocal por Ciudad Real del Colegio de Podólogos de Castilla La Mancha.
Puedes pedirnos cita previa llamando al teléfono 926 278 20 81 o bien a través de WhatsApp en el 682 423 200.
