![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Bionox-Experience-_-noticia-web.jpg)
Bionox Experience
25 noviembre, 2021![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/12/Jesus-_-CLIFIS-_-Tenconologia-Ponos-1024x680.jpg)
PONOS – Neuromodulación System
14 diciembre, 20212da edición del Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva y Musculoesquelética
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Jesus-Segura-y-Juan-Calatayadu-_-CoFIM21-1028x480.jpg)
Jesús Miguel Segura y Juan Calatayud han participado con la impartición de un Taller.
Debido al nivel de sus conocimientos y experiencia en el ámbito de los abordajes ecográficos/invasivos, la organización les ha remitido una invitación para impartir uno de los talleres del Congreso.
El pasado domingo 28 de noviembre de 2021 de 11:00 a 12:00 hrs. han impartido el Taller ‘Aproximación a la cirugía vertebral y sus técnicas quirúrgicas en cadáver’
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/PHOTO-2021-11-28-09-42-17-e1638202825925-1024x576.jpg)
Además, el sábado (de 13:55 a 14:20) en el Aula Magna de la Universidad Francisco de Vitoria, Jesús Miguel Segura impartió, junto a Luis Baños, ftpa. Clínica Luis Baños (Jaén) y David Sanchez Rienda, ftpa Fisio-Blanes (Blanes/Girona) un simposio bajo el epígrafe ‘Nuevo paradigma en el abordaje del sistema nervioso periférico’
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/PHOTO-2021-11-27-17-41-22-1024x497.jpg)
Este Congreso es un evento único donde se ha abordado la evidencia actual sobre técnicas de la fisioterapia invasiva en el aparato locomotor. Desde el año 2001 existe en España un gran impulso por las técnicas invasivas que con el tiempo han ido consolidándose con mayor fuerza hasta obtener un espacio importante en las formaciones profesionales oficiales con respaldo de sociedades científicas y colegios profesionales. La Clínica Clifis ha sido pionera en este impulso y precursora de la fisioterapia invasiva.
En el Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva y Musculoesquelética – CoFIM se han presentado las técnicas más destacadas y los últimos avances de la fisioterapia invasiva, por parte de los mejores y más competentes profesionales en el área. Tanto Jesús Segura como Juan Calatayud han compartido sus años de experiencia y conocimientos con todos los compañeros asistentes.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Fisioterapia-Invasiva.png)
Fisioterapia Invasiva – Últimos avances en técnicas y tratamientos
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Ponentes-especializados.png)
Ponentes especializados – Profesionales de la ftp. invasiva nacionales e internacionales
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Increibles-ponencias-1.png)
Increíbles ponencias – Temas actuales sobre diversas técnicas de tratamiento
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/Talleres-completos.png)
Talleres completos – Acceso completo a talleres de técnicas invasivas
El COFIM se ha distribuido de la siguiente manera: un día completo de talleres (viernes) y dos días de ponencias (sábado y domingo). El COFIM ha contado con 21 talleres, 24 ponencias, 3 simposiums y comunicaciones científicas vía póster.
Se han desarrollado talleres que han realizado presentaciones con temas exclusivos por parte de los ponentes, en este caso de los compañeros de la Clínica Clifis y casos clínicos en vivo, por lo que los participantes han tenido la oportunidad de acompañar a los ponentes en el análisis, evaluación, diagnóstico y tratamiento de un paciente real.
![](https://clifis.com/wp-content/uploads/2021/11/COFIM.png)
El viernes 26 de noviembre se han desarrollado 21 talleres exclusivos y 1 simposium. Cada taller ha tenido una duración de 60 minutos, mientras que el simposium ha tenido una duración de 30 minutos.
El sábado 27 de noviembre se han desarrollado 15 ponencias (divididas en 5 mesas de trabajo: EPI®, punción seca, neuromodulación funcional, neuromodulación funcional ecoguiada y dolor y neurociencias) y 1 simposium. Cada ponencia ha tenido una duración de entre 20 y 30 minutos, mientras que el simposium una duración de 30 minutos.
El domingo 28 de noviembre se han llevado a cabo 9 ponencias (divididas en 3 mesas de trabajo: ecografía, miembro superior y miembro inferior) y 1 simposium. Cada ponencia tendrá una duración de entre 20 y 30 minutos, mientras que el simposium una duración de 30 minutos.
Juan Calatayud.
Médico especialista en Neurocirugía en Clínica CLIFIS
Juan Calatayud es médico por la Universidad de Zaragoza y experto en gestión sanitaria por la Escuela Internacional de Negocios. En el pasado se ha desempeñado como neurocirujano de Maz Matepss. En la actualidad es Jefe del Servicio Médico, Especialista en Neurocirugía en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
Jesús Segura
Fisioterapeuta titular en Clínica CLIFIS
Jesús Segura es diplomado en fisioterapia por la Universidad de Castilla-La Mancha. En la actualidad es fisioterapeuta en la Clínica CLIFIS.