Dia Mundial contra el Cáncer de Mama
19 octubre, 2021Renata Kałuża, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio
3 noviembre, 2021No vivas al 50%, mantente sano mentalmente y ¡¡toma decisiones!!
¿Existe la relación perfecta? Rotundamente si y rotundamente no.
¡No puedo estar sin él/ella!
¡Me siento sol@ en la relación!
¿Sientes que tu pareja no te valora lo suficiente?
¿Estás sometid@ a continuas críticas o valoraciones negativas?
¿Tratas todo el tiempo de complacer a tu pareja porque si no sientes que lo pierdes?
¿Sientes celos, ansiedad o frustración en soledad?
¿Tienes miedo de opinar cuando sabes que la opinión del otr@ es diferente?
Muchas veces le damos un valor a la pareja que no corresponde con la realidad de lo que nos hace sentir, pensamos que no hay felicidad más allá de esa persona y la sobrevaloramos en exceso, un exceso que nos pasa factura y en ocasiones nos limita.
¿Existe la relación perfecta? Rotundamente si y rotundamente no. Si valoramos la perfección en términos de calidad de vida, diríamos que una relación es perfecta si nos hace mantener esa calidad en base al disfrute, confianza o sinceridad y cualquier relación que no esté en esa base podríamos decir que está lejos de ser perfecta.
Las relaciones tóxicas o dependientes causan un desgaste emocional bastante grande que a largo plazo se ve definido en autoestima baja, inseguridad, frustración y en casos más extremos cuadros de depresión o trastornos de ansiedad.
¿En una relación podemos aguantar todo? Aguantar sí, todo no. Podemos bajar de grado algunos rasgos de nuestra forma de ser que estén causando malestar en la otra persona, podemos privarnos de ciertas cosas puntuales por empatía con la pareja (siempre que queramos, no por obligación) pero NO debemos valorar a la misma en términos de dependencia y de control.
Si en una relación priman más las críticas negativas, los celos, la prohibición, la manipulación, el maltrato emocional o violencia física y el control, deberíamos plantearnos la idea de un futuro de otra manera y empezar a confiar en uno mismo, en sus necesidades y en su egoísmo positivo para posteriormente tener una mejor calidad de vida y relaciones personales y sociales.
El dicho “nos merecemos algo mejor” debe primar ante cualquier toma de decisión, SIEMPRE. Por supuesto teniendo en cuenta que la perfección no existe.
Una de las principales bases para no caer en esa dependencia es saber si lo que buscas en una pareja corresponde con lo que tienes y saber analizar las cosas que son principales de las secundarias.
Gema Bajo Cabezas. Psicóloga.