
Teletrabajo. Consecuencias para la salud
3 mayo, 2021
Terapia MBST®
17 mayo, 2021EPI® Electrólisis Percutánea Intratisular

O como reducir los tiempos de recuperación de una forma rápida y eficaz.
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia mínimamente invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado.
Es una de las técnicas más eficaces en el tratamiento de las lesiones de tejidos blandos musculoesqueléticos (tendinopatías, lesiones musculares y ligamentosas)

El tratamiento con EPI® produce, en muy pocas sesiones, un resultado excelente ya que al aplicarse sobre el lugar exacto de la lesión, hace que el inicio de la recuperación sea casi de forma inmediata. Esta precisión hace que la zona afectada inicie la regeneración de una forma rápida y efectiva. Reduciendo el dolor dado el efecto analgésico que produce y mejorando la vascularización a la vez que minimiza una posible recaída.
La efectividad de la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) realizada por un profesional cualificado y mediante ecógrafo viene a ser del 80%. La mejoría es latente desde la primera sesion y dependiendo de la patología, no suelen hacer falta más de 5 sesiones.
Muy importante para acortar todos estos tiempos de recuperación es contar con un equipo de readaptación que paralelamente al tratamiento con EPI® lleve a cabo una serie de ejercicios que nos permita estar preparados para la vuelta a nuestra vida actual una vez que finalicen las sesiones.

Esta técnica la utilizamos en la Clínica Clifis desde hace aproximadamente 11 años. En la foto que ilustra esta noticia, vemos a Jesús Miguel Segura realizando la técnica de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®), siendo pionero en introducir esta técnica en la provincia de Ciudad Real tras la realización del Master oficial en Fisioterapia Invasiva, contando con una dilatada experiencia. De la misma manera, Jesus Grande y Francisco Vidal, fisioterapeutas de Clifis, conforman el equipo de expertos en esta técnica. En buenas manos!
