La alcaldesa de Miguelturra visita la Clínica CLIFIS
20 noviembre, 2020El equipo de NeuroCLIFIS crece
7 diciembre, 2020Formación continua en RCP
Los profesionales de CLIFIS reciben un entrenamiento actualizado en paradas cardiorespiratorias.
La Clínica Clifis ha organizado para sus profesionales una acción formativa para adquirir las habilidades necesarias con el propósito de conocer cómo realizar una RPC básica adecuada.
Los objetivos de esta formación son:
- Adquirir los conocimientos de la importancia de la desfibrilación precoz
- Conocer los signos clínicos de una parada cardiorespiratoria
- Saber evaluar el nivel de conciencia
- Familiarizarse con el material instrumental que se utiliza en el Soporte Vital Básico
Las paradas cardiacas son un problema de primera magnitud y estas se pueden producir dentro de nuestro entorno laboral dándose la situación que un paciente precise de las técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP).
Existe la evidencia que un paciente tratado a tiempo sobrevive, disminuyendo así la mortalidad y las secuelas que originan las paradas cardiorespiratorias máxime si se realiza también un traslado asistido al centro médico de referencia.
Como centro sanitario tenemos la obligación de proporcionar una atención eficaz a nuestros pacientes, también en las paradas cardiacas, si llegara el caso, por lo que hemos querido que nuestros profesionales reciban un entrenamiento actualizado, de forma que cada uno tenga un nivel de competencia acorde con su responsabilidad profesional. Esto implica hacer un esfuerzo formativo y en CLIFIS forma parte de nuestro ADN.
La formación ha sido eminentemente práctica, con resolución de casos clínicos. El método docente empleado ha sido el demostrativo, donde los instructores en SVB han ido realizando una pequeña introducción teórica común para a continuación empezar con la parte práctica en la que el instructor realiza una demostración centrada en un caso adecuado al entorno de nuestra clínica, el alumno debe llevar a cabo las maniobras que son las adecuadas, mientras el profesor le va indicado defectos o manejos inadecuados a la vez que le aporta información sobre la práctica.
Además, los intervinientes se han familiarizado con el material de simulación utilizado como son DESA, maniquís de RCP básica, cabeza de intubación, ombú con mascarillas faciales, cánulas de guedel, etc…
Agradecemos a los instructores de la empresa Innomax Learning SL su dedicación y por aportar sus conocimientos en pro de mejorar las competencias de nuestros profesionales en el uso de desfibriladores externos semiautomáticos fuera del ámbito sanitario y RCP así como primeros auxilios e intervenciones terapéuticas ante situaciones de riesgo vital.
La impartición de esta acción formativa presencial, se ha llevado a cabo garantizándose en todo momento el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
#CuidandoDeTi